Roles y/o usuarios en el aplicativo web para la generación de certificados laborales
Contenido principal del artículo
Resumen
El auge de las TIC en las empresas ha impulsado la necesidad de información en tiempo real. Este estudio determinó los requerimientos para sistematizar el proceso de vinculación y contratación del personal en una institución educativa. A través de una investigación descriptiva y cualitativa, se identificaron variables clave como datos personales, tipo y tiempo de contratación, categoría de escalafón y funciones. El objetivo fue desarrollar un aplicativo web para la generación de certificados laborales en la Corporación Universitaria Americana sede Montería. Actualmente, este proceso es lento debido a que la información está en formato físico, lo que retrasa área de Talento Humano. Para solucionar esta problemática, se digitalizó la información del personal administrativo y docente desde 2015 hasta 2024. Luego, se importó a un servidor y se estructuró dentro del aplicativo web. Se diseñó una interfaz que permite a un usuario autorizado generar certificados, ingresando el número de documento y el tipo de certificado requerido. Gracias a la programación algorítmica, el sistema agiliza el proceso, reduciendo tiempos y optimizando la gestión de Talento Humano.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, después de su publicación en la Revista la reproducción del artículo estará sujeto a la Licencia CC BY NC SA.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Citas
Andrade Flor, L. J. (2018). Sistematización de la información para el levantamiento y diseño de procesos básicos del área de talento humano de la empresa Finamerica SA [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15441
Arévalo Cordovilla, F., Arévalo Cordovilla, B., Castillo Salavarrieta, L. & Cortez Lara, A. (2021). Gestión de seguridad en virtualización de servidores. Ecuarodian Science Journal, 5(4), 150-163. DOI: 10.46480/esj.5.4.178 DOI: https://doi.org/10.46480/esj.5.4.178
Alcívar, C., & Cabezas, M. (2022). Gestión del talento humano: Enfoque teórico-práctico. Editorial Mar Abierto.
Baena, G. (2017). Metodología de la investigación: serie integral por competencias. Grupo Editorial Patria. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf
Cueva Hurtado, M. & Alvarado Sarango, D. (2017). Análisis de certificados SSL/TLS gratuitos y su implementación como mecanismo de seguridad en servidores de aplicación. Enfoque UTE, 8(1), 273-286. DOI: 10.29019/enfoqueute.v8n1.128 DOI: https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n1.128
Constitución Política de Colombia [Const]. Art 28. Julio 7 de 1991 (Colombia).
Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector trabajo. 26 de mayo de 2015.
Chiquito García, D., Trejos Morales, J. & Vélez Villada, L. (2021). Sistema de información para gestión y expedición de certificados laborales en el municipio de Quinchía, Risaralda [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Pereira]. https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/65f49c63-e8f6-48f6-8e97-f7ea181b3ede
Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector trabajo. 26 de mayo de 2015.
Muñoz-Espinoza, Y. & Saltos-Catagua, L. (2022). Procesos de gestión documental y organización de archivos desde las nuevas tendencias tecnológicas: caso Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES. Polo del conocimiento, 7(6), 2114-2131. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9042574.pdf
Morales, S. (2015). Diseño e implementación de un sistema para automatizar la gestión de procesos de contratación de empleados, solicitud de vacaciones y generación de certificados laborales [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7964/T05966.pdf;jsessionid=764A429B707440BA05351B60C5B2B08C?sequence=1
Molano, D. & Zuñiga, D. (2021). Sistema web para la gestión del proceso de entrega, petición de cartas laborales y documentos básicos de contratación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho [Tesis de grado, Institución Universitaria Antonio José Camacho]. Repositorio Uniajc https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/423
Niño Pérez, J. D. & Hernández Orozco, H. H. (2021). Aplicación web para gestionar certificados en formato pdf a partir de una hoja de cálculo y que sean enviados por medio de correos electrónicos: GCEM [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Nariño]. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5757
Ochoa Araoz, J. L. (2021). Desarrollo e implementación de un sistema web para la mejora del proceso de emisión de certificados en la Empresa KBSoluciones [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/60618
Chen, M. (23 de septiembre de 2024). ¿Qué es Big data? Oracle Colombia. https://www.oracle.com/co/big-data/guide/what-is-big-data.html
Pita Fernández, S. & Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cadena atención primaria, 9(2), 76-78 http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp
Santos Enríquez, L. A. & Peralta Sánchez, G. A. (2016). Implementación de un sistema web para la gestión de certificados y permisos laborales y la carga y consulta del rol de pagos de los empleados del Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12286/1/UPS-GT001612.pdf
Vanegas Salcedo, E. (2015). Desarrollo e implantación de una aplicación web para la gestión del módulo de recursos humanos del Sistema de Información Financiero de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña [Tesis de pregrado, Universidad Francisco de Paula Santander – Ocaña]. https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/handle/20.500.14167/1325