Uso de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos
Contenido principal del artículo
Resumen
La inteligencia artificial (IA) en la gestión de proyectos se ha vuelto un pilar importante en la revisión de los diferentes términos que requiere un proyecto, analizando los alcances que estos pueden tener a partir de la necesidad de implementarlos en varios otros sectores o contextos. El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo la inteligencia artificial se viene aplicando en la gestión de proyectos, considerando los diferentes contextos en los que se ha venido implementando para promover iniciativas orientadas a la búsqueda de soluciones. La metodología utilizada para el constructo de este artículo se encuadra en la revisión bibliográfica de artículos relacionados con la utilización de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos. La sección de discusión describe los usos de la IA. Los resultados describen los pasos a seguir para implementar la herramienta atendiendo la respectiva normatividad vigente. En conclusión, este artículo busca orientar el uso adecuado de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, después de su publicación en la Revista la reproducción del artículo estará sujeto a la Licencia CC BY NC SA.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Citas
Almache Barreiro, J. C. & Márquez, J. A. (2023). Implicaciones éticas de la IA y su potencial impacto en el derecho internacional. San Gregorio, 1(54), 209-231. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i54.2458
Álvarez-Ochoa, J. (2022). La inteligencia artificial en la gestión de proyectos de inversión pública del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Ingeniería Industrial, 99-121. https://doi.org/10.26439/ing.ind2022.n.5802
Álvarez-Sepúlveda, H. (2023). La inteligencia artificial como catalizador en la enseñanza de la historia: retos y posibilidades pedagógicas. Docentes 2.0, 16(2), 318–325. https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.426
Aponte Fonseca, Y. (2024). Tensiones y realidades sobre la vulneración de los derechos fundamentales a falta de regulación de la inteligencia artificial (IA) en Colombia. Doctrina Distrital, 4(01), 45–79. https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/107
Arango, A. & Llano, L. M. (2024, mayo 6). Proyectos de Ley para uso responsable de IA y protección laboral ante nuevas tecnologías. Noticias, Senado de la República. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/5476-proyectos-de-ley-para-uso-responsable-de-ia-y-proteccion-laboral-ante-nuevas-tecnologias
Bahamón, A. & Barrero, J. P. (2020). ¿Regular o no regular la IA? Propuesta de regulación híbrida de la IA en Colombia. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 2(36), 27-33. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i36.17
Comisión Europea de Bruselas. (2020, 19 de febrero). Libro Blanco sobre la inteligencia artificial -un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52020DC0065
Congreso de la República de Colombia. (2022). Decreto 1263 de 2022. Por el cual se adiciona el Título 22 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el fin de definir lineamientos y estándares aplicables a la Transformación Digital Pública. Diario Oficial N.o 52103 del 22 de julio de 2022.
Congreso de la República de Colombia. (2023). Proyecto de Ley No. 059 de 2023, por medio de la cual se establecen los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de inteligencia artificial y se dictan otras disposiciones. https://www.senado.gov.co/
Congreso de la República de Colombia. (2023). Proyecto de Ley No. 091 de 2023, por medio del cual se establecen principios y obligaciones para el uso ético de la inteligencia artificial. Senado de la República. https://www.senado.gov.co/
Congreso de la República de Colombia. (2023). Proyecto de Ley No. 130 de 2023, por medio del cual se regula el uso de la inteligencia artificial en el ámbito laboral. Senado de la República. https://www.senado.gov.co/
Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2019). Política Nacional para la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial. Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3975.pdf
Karamthulla, M. J., Malaiyappan, J. N. A., Muthusubramanian, M., Ranjan, R., & Tillu, R. (2024). From Theory to Practice: Implementing AI Technologies in Project Management. International Journal for Multidisciplinary Research, 6(2), 1-11. https://doi.org/10.17613/66tb-fr76
Miller, G. (2021). Artificial Intelligence Project Success Factors: Moral Decision-Making with Algorithms. In M. Ganzha, L. Maciaszek, M. Paprzycki, D. Ślęzak (Eds). Proceedings of the 16th Conference on Computer Science and Intelligence Systems, ACSIS, 25, 379–390. https://doi.org/10.15439/2021f26
Nimmo, L. & Usher, G. (2020). “Job-Ready” Project Managers: Are Australian Universities preparing managers for the impact of AI, ML and Bots? Project Management Research and Practice, 6, 1-23. t.ly/jouv_
Otero Mateo, M., Cerezo Narváez, A., Pastor Fernández, A., Ballesteros Pérez, P., & Castilla Barea, M. (2022). La inteligencia artificial y la dirección de proyectos. Análisis prospectivo en la toma de decisiones. 26.º Congreso Internacional sobre Dirección de Proyectos e Ingeniería (pp. 1-45). Terrassa, España, 5-8 de julio de 2022: Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos. http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3112?show=full
Parlamento Europeo. (2024, junio 13). Reglamento (UE) 2024/1689 por el que se establecen normas armonizadas sobre la inteligencia artificial y se modifican los Reglamentos (CE) n.º 300/2008, (UE) n.º 167/2013, (UE) n.º 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144, y las Directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Ley de Inteligencia Artificial) (Texto pertinente a efectos del EEE). Diario Oficial de la Unión Europea, 32024R1689. http://data.europa.eu/eli/reg/2024/1689/oj
Parrales García, N. R., Baque Parrales, E. M., Baque Cantos, M. A., & Moreno Ponce, M. R. (2024). Integración de la Inteligencia artificial en la formulación de proyectos: Oportunidades, desafíos y perspectivas futuras. RECIAMUC, 8(1), 463-477. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(1).ene.2024.463-477
Presidencia de la República de Colombia. (2021, 15 de marzo). Directiva Presidencial No. 03 de 2021: Lineamientos para el uso de servicios en la nube, inteligencia artificial, seguridad digital y gestión de datos
Rouhiainen, L. (2018). Inteligencia artificial. 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro. Planeta. https://planetadelibrosec0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/40/39308_Inteligencia_artificial.pdf
Senado de la República de Colombia. (2023). Proyecto de Ley 059 de 2023. Por el cual se establecen los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso, e implementación inteligencia artificial y se dictan otras disposiciones. t.ly/YOEja
Taboada, I., Daneshpajouh, A., Toledo, N., & De Vass, T. (2023). Artificial Intelligence Enabled Project Management: A Systematic Literature Review. Applied Sciences, 13(8), 5014. https://doi.org/10.3390/app13085014
Vercelli, A. (2024). Regulaciones e inteligencias artificiales en Argentina. Inmediaciones de la Comunicación, 19(1), 52-74. https://doi.org/10.18861/ic.2024.19.1.3549
Villarreal Satama, F. L. & Flor Terán, G. A. (2023). Inteligencia Artificial: El reto contemporáneo de la gestión empresarial. ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación, 14(1), 94–111. https://doi.org/10.31207/rch.v14i1.393
Zúñiga Marín, M. (2024). Optimización de la gestión de proyectos ágiles en equipos distribuidos de tecnologías de la información en Intel: un enfoque basado en inteligencia artificial, durante el segundo cuatrimestre del 2024 [Trabajo de grado para optar al título de magíster en Gerencia de Proyectos, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología]. https://repositorio.ulacit.ac.cr/handle/20.500.14230/11293?show=full